LA REPÚBLICA, AUTOR: PLATÓN

La más conocida e influyente obra de Platón nos enseña un compendio de las ideas que conformaban la filosofía del maestro a través, como en el resto de sus obras, de un diálogo, una vez más entre Sócrates y diversos personajes de su época, entre los que se incluían a sus discípulos y parientes. Ningún otro filósofo ha despertado nunca la veneración que despertó Platón. Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fue considerado un médico del alma inmortal, el filósofo por excelencia y, para muchos, hasta el origen de la misma democracia.

LA POLÍTICA, AUTOR ARISTÓTELES

Si bien la siguiente obra es considerada como el más grande tratado político de todos los tiempos, no puede ser considerado como un libro acabado tal como el que Aristóteles había escrito, puesto que se duda de si el Estagirita lo compuso de la forma en que nos es presentado en la forma actual o fue reunido de manuscritos recolectados por sus editores.

LA RIQUEZA DE LAS NACIONES, AUTOR: ADAM SMITH

Considerado fundador de la ciencia económica por este libro, el escocés Adam Smith (1723-1790) no sólo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico. La idea de que la riqueza proviene del trabajo -y no del oro ni de la plata-, siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento del mercado; la noción de la competencia como mecanismo limitador de la sed de beneficios y fomentador del bien común, y el deseo de un Estado fuerte, aunque no grande, que garantice la libertad, la propiedad y el funcionamiento de la mano invisible que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad, son, en efecto, su perdurable aportación al mundo que se había de desarrollar en los siglos siguientes.

EL ORÍGEN DE LAS ESPECIES, AUTOR: CHARLES DARWIN

Charles Darwin presenta su teoría de la evolución natural que, pasados ciento cincuenta años, continúa siendo la base de la interpretación de la naturaleza de la biología moderna. El libro tuvo un gran éxito desde su primera edición, suscitó grandes polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino en toda la sociedad.